miércoles, 27 de junio de 2007

...

y mas aya de un cielo nublado con avaros rayos de sol, que no parecen calentar ni la mas mínima parte de mi cuerpo dolorido, ya de tanta marea alta, como aquella roca que esta ahí, inmóvil carente de sentido alguno.
me estiro...

Abro los sueños, y veo que no estoy en uno, veo que el ron de ayer, esta pasando la cuenta hoy, y simultáneos y confusos reflejos de imagenes llegan lentamente a mi cabeza, veo mi cuerpo, un tanto asqueada, busco en el algo de inocencia y veo que hoy no se aparecerá y ni mañana, miro mis manos, escondo mi cara en ellas ...

sábado, 9 de junio de 2007



Quizás porque no soy un@ buen@ poeta puedo pedirte que te quedes quiet@
hasta que yo termine estas palabras. Quizás porque no soy un@ buen@ artista
puedo decirte "tu pintura está lista" y darteló, orgullos@, este mamarracho.
Quizás no soy un@ soldad@ dejo que ataques de frente y costado cuando discutimos de proyectos. Quizás porque no soy un@ buen@ comerciante no pido nada a cambio de darte
lo poco que tengo: mi vida y mis sueños. Quizás porque no soy nada de eso.
Magia deseos confunsiones se unen en mi cabeza de abismos eternos, cae cae la nesecidad, cae cae la sed, caes tu , caigo yo. Pero esquivo todo lo que cae de ti, miedo e inseguridades se aferran aun mas en mi derrepente, sin sentido.



Estoy buscando una palabra
en el umbral de tu misterio
quien fuera Alibabá
quien fuera el mitico Simbad
quien fuera un poderoso sutilegio
quien fuera un@ encantador@
Estoy buscando una escafandra
al pie del mar de los delirios
quien fuera Jacques Coustau
quien fuera Nemo el capital
quien fuera el barriscaso de tu abismo
quien fuera explorador@
Corazón, corazón, oscuro
corazón, corazón, con muros
corazón, que se esconde
ay! corazón, que está donde
corazón, corazón, en fuga
herido de dudas de amor
Estoy buscando melodias
para tener como llamarte
quien fuera ruiseñor
quien fuera Lennon y McCarney
sin toda la Violeta, Chico buarque
quien fuera tu trovador@
Corazón, corazón, oscuro
corazón, corazón, con muros
corazón, que se esconde
ay! corazón, que está donde
corazón, corazón, en fuga
herido de dudas de amor

Ayer vino una tormenta que no puso el cielo gris, lo llenó de mil colores, imposible describir.
Y ahora escribo mis poesías en papeles de color para quedarme con un poquito antes que se ponga el sol.
Besar tu boca, hundirme entre tu cuerpo,
lamer tus nalgas, morder tu cuello, perderme en tus cabellos,
volar unid@s, siempre perdid@s y tocar el cielo azul,
que tus latidos y mis latidos se confundan en el mismo;
para luego despertar entre vahos y sudores; descubrir la realidad, que te oculta mil sabores.
Y volverá ese pesar/penar de sentir que no estás vivo, antes que la realidad prefiero dormir contigo.
Pero así como llegó de igual modo se marchó, no avisó cuando venía ni avisó cuando partió.
Y ahora ya solo me quedo como antes de empezar, con el único recuerdo esta canción sin terminar.
Besar tu boca...
Y la lluvia robó sonrisas, abrazos, besos, guiños, caricias, palabras,
roces improvisados, silencios rotos y alguna mentira, risas y llantos,
buenos momentos, fuerza, cansancio y más deseo, locuras cuerdas,
cuerdas locuras y algún enfado que ya no recuerdo.
Yo ya no recuerdo.

Yo, soy un niñ@ y un@ chabal , que piensa en como responder, a los abusos que me imponen, quiero ser libre.
Y yo pienso en hacer de odio venganza yo no quiero envejeser, dame tu puta cartera que hoy nos vamos a joder.Tu adult@ que mierda me dices , escurriendo el bulto, yo en mi mundo, tu vete a tu jardin de esperanza asquerosa. Nadie supo entenderme cuando yo era un@ chabalin, con mis 6 años me has encerrado aqui.
Robo con intimidacion robo con navaja y vendo droga yo me drogo, tu esperanza asquerosa. Nadie supo entenderme cuando yo era un@ chabalin ,
y estoy aqui tumbad@, las tienes todas contigo, ya no tengo fuerza para escaparme, esta es mi aniquilacion, que no quiero hablar con nadie, te quieres quedar conmigo, dices que soy un@ cobarde.
Yo no quiero ser tu amig@, mira ti@ que no me amargues, dejame a mi con lo mio que yo entiendo mas de vida que lo que hayas tu entendido, recuerda de donde salgo, lo que hacia con mis amig@s, ya van a ser unos años los que llevo aquí metido, mira que esto esta que arde , desde que me has elegido para reformarme.



miércoles, 6 de junio de 2007


Creo que hare una critica, quizas no esten de acuerdo, o quizas si quien sabe, en fin aqui voy.

Viendo en general el mundillo "libertario" me trae fuertes desepciones.
Nos hacemos llamar explotadxs, obrerxs, que somos clasistas y mucho màs,
frente lo ocurrido hace un par de semanas, ala muerte de un compañero Rodrigo Cisternas, era el momento de como explotadxs que somos revindicar la muerte de un compañero.
Sin embargo, lo de explotadxs , de que estamos en contra del estado opresor, que no aguantamos sus agresiones, se nos quedo en la boca, no se movio nada aprte de un solo dia de salir alas calles, la situacion quedo ahi nuestrxs discursos quedaron ahi, salimxs un dia alas calles, para no ser inconsecuentes frente al mundillo, para mantener la posision de libertario anarquista como os quieran llamar, y los demàs dias ? la accion de propaganda, cero.

Obvio era mas facil organizar para comprar algun copete loco o su pitito, que organizar algo en serio y concrto para este caso, por primera vez despues de 17 años que el pueblo que la clase que ns hacemos llamar obrera se esta despertando y nosotrxs lo dejamos pasar, vemos que en el mercurio salen noticias sindicales despues de tantos años, y no nos detenemos apensar por que estos medios les estan dando el auje, pues yo creo tenr una teoria, la clase trabajadora seesta dando cuenta de quienes son sus enemigos, el sistema trata de atravez de estos medios dar a conocer los hechos,para que a ellos,nuestros enemigos no se le vayas de las manos, cabe destacar que angellini despues de no querer soltar ni uno con lxs trabajadorxs de arauco solto el 40% .
Se estan viendo amenzados y no hacemos nada !
Estan distinguiendo a los enemigos y nosotros preferimos estar en una actividad "libertaria" que no sale del gettho, no tratamos de organziar acciones de propaganda, para llegar al vecin@ al niñ@ a lxs trabajador@s .
Todo va estallar y la idea es que estalle concientemente. No voy a tratar de evangelizar, si no dar pequeñas frases palabras y en la muestra cotidiana de nuestras vidas que nasca a travez de ellxs el cuestionamiento de este sistema, de sus patronos , de que son ellos sus enemigos.

se me acabo por ahora la inspiracion, creo que aun redacto como el orto, y mi ortografia es aun igual. en fin chachilupis !



Unos labios a contra luz, me recordaron,imaginariamente, como eras tu hace muchas lunas, alguien que yo conocia, cuyo cabello largo, como la cola de los caballos, ocultò la soledad de mi tiempo vencido.

Noches de amor y derrota

Me entristecì de repente, y mirè mi ombligo olvidado del mundo, rrecorrì el atras de mi corazòn en derrota, caìda en los ojos-espejos de un agua sin color, del aburrimiento que nace en la noche, de la casa de mmi vieja y obsoleta vecina, perdida en su mùsica de tornasol pesadumbre.
Aùn llueve querido, sigue lloviendo ya es inùtil cuidar el sombrero, bùscame,
bùscame el corazòn bajo esa lluvia, bùscame y me encontraràs temblando.
Mi noche de temblores, sacudido en las raìces, en la piedra, en la gargant, lacerando como un ojo que se abre ala sombra.
Tù morìas, tù estabas muriendo, y yo estaba muriendo de tu muerte.
Encima de tus huesos, como tu piel, encima del silencio como la vejez.

Noche de las noches vacìas, noche de ojo de los pàjaros, clavada en la madrugada, noche que se aleja y muere, en la dimensiòn de una hora muerta en tu recuerdo, y me pesaron las làgrimas, mirando la oscuridad ciega...


miel y sal de la vida.

sábado, 2 de junio de 2007

señoras y señores ...



Hoy, en la mañana(tarde para l@s demas), prendi la radio mientras me vestia, la radio coooperativa,( a nadie se le viene al cabeza la voz del locutor cuando dicen radio cooooooo perativa ¿? jaja), estaban haciendo el programa desde la feria del libro, donde invitaban a llevar a l@s niñ@s para comprar libros por la cuestion educacional interactiva e creativa.
Encuestaron a 4 niños, (habia una psicopedagoga de panelista en el programa),
de los 4 niños eran de estratos sociales altos, al momento que el preguntaron que querian ser cuando grandes, ellos dijieron medico pediatra , abogado, el otro dijo carnicero, el ultimo creo que era muy pequeño o yo no escuche bien (no le entendi ni una mierda), ala niña (10 años) que dijo medico pediatra, le preguntaron por que, ella dijo por que yo quiero triunfar en la vida como mis papas, el que dijo abogado (11 años) por que mi papa lo es y le va muy bien, el que dijo carnicero (8 años) por que no me gustan los animales. A todo esto estos cuatro niños venian del centro cultural de la dehesa y apoquindo.

En fin, me acuerdo que yo en un taller que hicimos en chacarilla, una vez le pregunte a dos niñ@s que querian ser cuando grandes ( tenian entre 9 y 10 años )
uno dijo que queria ser vendedor de papasfritas para que tod@s comieran, el otro queria ser como su papa, guardia de supermercado.
Dando le vueltas a estas dos situaciones, nos podemos dar cuenta que en colegios y en el medio donde se desenvuelven que son de estratos bajos a l@s niñ@s se les educa a seguir siendo sumisos, donde si quieren lograr algo tiene que sacrificar una vida completa para llegar a ser algo no del todo "mejor" , en los estratos donde reinan la plata y el triunfo se les educa para eso, mandar ser l@s poderos@s de este pais y del mundo en general. Tenemos a simple vista que la calidad de educacion y las aspiraciones de est@s niñ@s son avismantes.

En la misma entrevista la psicopedagoga le pregunta est@s niñ@s :
Cuales son sus grandes miedos en general ?
dos respondieron que la oscuridad, por l@s fantasmas.
los otros dos, sacarse malas notas.

Usted señor o señora televidente que esta leyeno mis comentario con faltas ortograficas, cuales son los miedos por ejemplo de los otros dos niñ@s? los de chacarilla?
Le puedo asegurar que ala oscuridad no, viven diaramente en ella, salen diariamente en la noche y tiene mas calle que cualquera, a sacarse malas notas nisiquiera voy a comentar de ello, tambien le puedo asegurar que para ellos el miedo mas grande es ver que no tienen que comer, ver a su alrededor diariamente y sentirse cuartad@s, por un gobierno que les da lo mismo si se educan o si comen o si reciben una buena salud, esos son los miedos de estos "tipos" de niñ@s , saber que si le pasa algo a su padre o madre que son el unico sustento, semueren de hambre y que avecez es su unico apoyo.

Por eso afirmo una y otra vez y mas vecez
Libre es quien puede pagar educacion, salud, comida.
los que no pueden son esclavos mas de este sistema tortuoso.

Lo siento soy una pesima redactora y tengo una pesima ortografia.
pero creo que se entiende la idea.

Marea - Corazòn de mimbre



y en cuanto acabó de zurcir las heridas de
las noches mal dormidas llegué yo
y le llené de flores el jergón para l@s d@s,
sin espinas, de colores, que se rieguen
cuando llore y cuando no, las sulfatamos
con nuestro sudor,
y me confesó, cuando quieras arrancamos que
en las líneas de la mano lo leyó,
que se acabó el que l@ quemara el sol,
pero se asustó,¡como te retumba el pecho!,
tranqui, solo es mi maltrecho corazón,
que se encabrita cuando oye tu voz,
el muy cabr@n

¿qué coño le pasara que ya no sale a volar ?
¿tal vez le mojó las plumas el relente de la luna?
le volvió loc@ el sonío de las gotas de rocío
cuando empieza a clarear y aún no se ha dormío

y me enamoró, aunque era un had@ alad@ y
yo seguía siendo nada no importó,
eramos parte del mismo colchón


le hizo un trato al colchón, con su espuma se forró
el corazón, que anoche era de piedra y al alba era
de mimbre que se dobla antes que partirse...

amaneció, l@ vi irse sonriendo, con lo puesto,
por la puerta del balcón, el pelo al viento
diciendome adiós, porque decidió que ya
estaba hasta las tetas de poetas de bragueta y revolcón,
de trovador@s de contenedor.


puta madre que me gusta marea !

viernes, 1 de junio de 2007


Quieres que me convierta en una estrella fugaz, si tengo pocas luces no puedo iluminar, saben los planetas que no estoy para cuentos, me preguntan los cometas
Si estoy necesitad@ de amor y yo les digo que no, que me dispara tántas balas
que vivo en un paredón.

miércoles, 30 de mayo de 2007

rollingas


Intoxicados - Nunca quise

Nunca quise a nadie tanto como a vos
por eso es que empiezo a dudar
si seremos hermanos que nos separaron
y nosotros sin saberlo nos volvimos a juntar
Tu sangre es roja
la mía también creo no me equivoco
algo tendremos que ver
somos indios latinos con guitarra eléctrica
y comunicados a través de internet
Para odiar hay que querer
para destruir hay que hacer
y estoy orgullos@ de quererte romper
la cabeza contra la pared
Por todas esas cosas que tenemos en común
hace tiempo ya marchaste de acá
te cansaste de mí, yo me cansé de vos
pero cuando nos miramos sabemos que no es verdad
Porque tanto te quise y tanto te quiero
siempre una marca tuya llevará mi corazón
Disculpá si te parece raro
pero comparto la opinión que escuché en una canción
"Si l@ amas déjal@ ser, si l@ quieres déjal@ volar"
nunca fui tu patrón, no quisiera cambiarte
y no quiero que pierdas tu personalidad
Para odiar hay que querer...
Para dejar hay que beber
para morir primero hay que nacer
siento ganas nuevamente de tirarme a tus pies
y llevarte a mi morada otra vez
Si lo sembrás lo recogés
y si esperás vas a entender
cuando las cosas salen como no las espero
la vida me hace más guerrer@

Mr. Hiccup


Quien recuerde a Mr Hiccup recordará al imbécil que de fondo le preguntaba una y otra vez en todos los capítulos “Hey mr hiccup, why don´t you try to stop the hiccup?” (Hey Mr. Hipo, porque no trata de parar el hipo?) PORQUE NO PUEDE IDIOTA !



http://www.monitos.cl/view_news.php?id_nw=10107

Capitan Piluso


Recorriendo viejos videos casette , que ya fueron destituidos por los cd encontre este, cuando daban el programa creo que nisiquiera tenian en mente tenerme, pero por esas casualidades de la vida encontre un video, en una tiendita de antiguedades.
Lo vi, y creo que hubiera visto la serie.

Los orígenes del personaje nunca estuvieron expuestos claramente. Es justo recordar que eran los tiempos en que se hacía televisión a tientas y a locas. El mismo Olmedo, en muchas entrevistas ha explicado que muchos de sus personajes fueron creados por casualidad o por la urgencia de llenar un vacío en la programación. El hecho de haberse iniciado en la televisión como técnico, lo otorgó un dominio magistral del medio, además de erigirlo como un verdadero maestro de la improvisación.
La crítica en general siempre ha sido benevolente con el personaje, quizá porque el propio Olmedo era un ser muy mimado por los periodistas. Al respecto, es necesario señalar que tras la desaparición física de Alberto Olmedo, muchos críticos que a principios de los '70 culpaban a la TV de todos los males del país y del mundo, criticaron la chabacanería, ausencia de recursos y endeblez actoral de Olmedo. Luego de su muerte, otra historia se escribió...
En 1981, por canal 11, Piluso y Coquito se despidieron para siempre del público infantil con un ciclo no muy bueno: EL CANAL DE PILUSO.

lunes, 28 de mayo de 2007


Hace falta que te diga
que me muero por tener algo contigo
Es que no te has dado cuenta
de lo mucho que me cuesta ser tu amig@
Que no puedo acercarme a tu boca
sin deseartela de una manera loca
NO necesito controlar tu vida
ver quien te besa, quien te abriga.

Hace falta que te diga
que me muero por tener algo contigo
Es que no te has dado cuenta
de lo mucho que me cuesta ser tu amig@
Ya no puedo continuar espiando
dia y noche tu llegar adivinando
Ya no se con que inocente excusa
pasar por tu casa
Ya me quedan tan pocos caminos
y aunque pueda parecerte un desatino
no quisera yo morirme sin tener
algo contigo.

domingo, 27 de mayo de 2007

Naranjas y mandarinas


Vin Chaud

*vino tinto barato
*mandarina
*canela
*miel
*hojas de naranjo y/o azahar

Calentar el vino a fuego bajo con la canela, los gajos de la mandarina, las hojas y flores de naranjo (o cualquier otro árbol cítrico)
Cuando esté a punto de romper el hervor, retire del fuego y sirva en copas (para no romperlas con el calor, hay que poner una cuchara dentro)

Endulce con miel al gusto


El tiempo, me sobra, me lo bebo a sorbos largos ...

Beber en copas de bacará agua de pinceles con seda fermentada, añadir un twist de pus y jarabe de alcachofa, batir todo muy bien en un florero de plástico y perder el conocimiento cuatro días seguidos.

Despierto con un nombre y muchas luciérnagas en la cabeza. Viajo. Me detengo cada treinta y dos pasos para oler el aire y agregarlo un bouquet que regalará ceñido en un mecate de ásperas lentejuelas.

Miro los colores y los vestidos. Me acerco al muro de los cojines traslúcidos y
c a i g o . . . hasta parecer una pluma entre burbujas de absenta. Abro los ojos hasta el cansancio y la sequedad.

viernes, 25 de mayo de 2007


siente que ha dormido cuatro días, que ha nadado y flotado en alcoholes. Maldice los flashbacks de seda, se abraza a las almohadas, susurra que se perdió, que fueron veintiún minutos nada más, que a qué huele… que dicen que huele… a naranjas no natas, madera con barniz viejo, clorofila esparcida, mandarinas en la copa, fresas artificiales, ácido bucal… la espalda le dice que ha sido brutalmente golpeada, siente contados los poros, besos fluorescentes, canciones en los tímpanos, el escote violado, que faltan treinta y dos pasos para la realidad.

lunes, 21 de mayo de 2007


De vez en cuando, cada tanto los juegos prohibidos nos sacan ese frio. Escurro entre tus dedos tus canciones, tus mitos hoy. Y es que estamos desesperados por encontrarnos y vernos hoy y vernos hoy que...
Mas deseo mas me alejo soy una extraña aqui en mi cuerpo tanta calma desespero salgo mucho a veces vuelvo ...



Tal vez las palabras “amor” y “libertad” sean los dos vocablos más prostituidos, mistificados y fingidos en nuestra sociedad. Volviendo a Fromm, experimentar el amor posesivamente, de la forma del “Tener” (contraria a la forma empática de “Ser”), tal y como hoy lo experimentamos implica “encerrar, aprisionar y dominar el objeto ‘amado’”, que es así cosificado (vuelto cosa, sujeto de posesión). Esta forma anti-libre convierte el supuesto ‘amor’ en algo “sofocante, debilitador, mortal, no dador de vida”, de tal forma que concluye Fromm que “lo que la gente llama amor la mayoría de las veces es un mal uso de la palabra, para ocultar que en realidad no se ama” (Tener o ser, 1975). Siendo esto así, ¿por qué nos mentimos a nosotros mismos? En esta sociedad de consumo en donde todo y todos somos mercancías sujetos de transacción comercial.Cabe preguntarse si no será la aparente promiscuidad que nos quiere vender la televisión una forma más de consumismo compulsivo, carente de amor y llena de capricho, ansias de conquista y dominación. En esta sociedad donde el consumismo nunca nos da la felicidad, pero nos cobijamos siempre en él con la esperanza de que lo siguiente que tengamos sea al fin lo que dé sentido a nuestra vida, debemos preguntarnos si no serán, de igual modo, las “relaciones para toda la vida” autoengaños con los cuales ocultamos bajo la palabra (vaciada) amor una realidad de dependencia y de querer aferrarse a alguien que, cosificándolo, es así convertido e interpretado como la anhelada mercancía que nos libre de la agonía de la soledad, “un seguro de sexo y compañía de por vida” y algo con lo que afrontar la temida vejez preparatoria de la no asimilada muerte.

Libre albedrío al silogismo ulterior libre conciencia virtual, libre es la mentira que construye opinión al derribar la verdad, libre es la igualdad ante la ley y ante Dios que se atomiza al comprar, libre es el mercado que asesina al valor y que ahora viene por más y más cuando en realidad libertad es dar,
compartir para poder potenciar nuestras vidas y soñar y ella es más, mucho más, que el milagro del derecho a la propiedad o ese voto que te arrancan, libre es el precio para la educación, libre es quién puede pagar, libre es el rebaño en la plegaria al pastor del monopolio inmortal, libre es el Estado objetivado en Nación, libre es la guerra inmoral, libre en democracia otro gobierno violó tu vida y tu libertad... y más

Quiet now.
Your voice sings miles away
but somehow I hear your song resound
A little bit softer each day
And from my tired heart, a little bit farther away.

¿Qué pasaría si todo el mundo se uniera?
¿Qué pasaría si todos entendieran
Cuál es la realidad verdadera
De cómo funciona este sistema?
¿Qué pasaría si los pueblos se organizaran?
¿Qué pasaría si la gente despertara?
¿Qué pasaría si nuestras voces valieran?
¿Qué pasaría si vivir valiera la pena?

Soy la mujer más violada, más despreciada
Pues me destruyen cuando se les da gana
Pues tú no piensas cuánto necesitas de mí
¿Quién te permite vivir?
Se creen con derechos sobre mí
Me envenenan y me infectan cuando quieren
Pero ni siquiera su tecnología pudo captar
La tormenta amenazante que yo les mandaría
Soy su vigía, estoy herida por sus guerras
¡No soy perra! ¡Soy su Madre!¡Soy el Planeta Tierra!

La espera vuelvo a sentir tus labios,vuelvo a notar tus dedos dibujar sobre mi piel.
Me recorren las ansias de que el tiempo corra, y sea ya tu llegada, y mis ojos alberguen tu presencia, que el reloj se pare en el mismo instante, ese instante de simultáneos nacimientos y muertes son perfectos, para prolongar, y prolongar,
y prolongar ese momento, en que las pupilas se dilaten de llenas, te hallen,
en que mi corazón estalle de ellas, al par que nuestros brazos nos cubran en el más tierno y violentos de los abrazos, ese instante, en que tu mirada se una a la mía,
y encajen, y se hablen,y jueguen a l@s ciclopes y se besen, mientras mi boca
reconozca cada rincón de la tuya, que revienten los nervios,las ganas, los ojos que arden.
Vuelvo a tener escalofríos,miles,sumergida, vuelvo a sentir tus labios, vuelvo a notar tus dedos, dibujar sobre mi piel,mientras espero impaciente volver a tocar el velo de la noche con solo un dedo.-

La lujuria insurrecta




El frío cae y lamento no saber hacer las cosas bien
con la felicidad apolillada por el tiempo marchito que hay en ciertos placeres que casi he olvidado
pensado que todo lo que tengo es casi un susurro y apenas vivo en la soledad de la corrupción cuando alguien dice
"todo duele cuando termina" y el placer de disfrutar atravesar tu mente con mi cuerpo
ayer creí estar viv@ y cuando mas quise comerme esas telarañas de ironías y contradicciones
la verdad es que ya no hay mucho que recordar
todos los recuerdos están acá
y todo lo que es malo, no es tan malo sino mas bien a sido víctima de un desprestigio bestial como el anarquismo o la masturbación que no es mala sino que esta desprestigiada
y el tiempo sigue infectándose con deseos animales como la distemper y la tiña que no tiñe de colores alegres sonrientes de noches oscuras y fríos infernales
¿como llegar a ti conciencia mía?

( extraido de por ahi )

A veces por ningún motivo, sientes como si estuvieras cayendo por una abismo...
y algo en tu interior grita
¿o será que a veces todos tus abismos se unen en tu interior, sin motivo?...

cierro los ojos.

No cambiaría mis recuerdos, ya no soy capaz de arrepentirme en general de lo vivido, pero ¿elegiría aparecer en este mundo, elegiría vivir, si no tuviera nada detrás en la memoria?...
¿pero acaso, en esta vida que me ha tocado vivir, con la sangre que tengo en las venas, podría ser de cualquier otra forma?
No, rotundo.
¿Tomo consciencia de mi propia existencia en su mínima dimensión? es posible.
En su mínimo tamaño.
Es como si todo pasara, incluída yo, día a día, como lo hace la lluvia, que simplemente cae, sin razón, sin demasiado sentido.
No estoy perdida, no he perdido la ilusión. Me siento perdida. Es diferente.
Creo que es el precio que tengo que pagar por ser como soy; ¿pero yo elegí ésto?...rotundo si y no lo cambiaria.

el vino nos deja terrible hardcore


a pedido del engendro de la foto .
y como lei recien por ahi a embriagarse sin tregua !

alameda con moneda


Y en la espera de un gris manto , la cuidad fria y opaca envuelve todo en su indiferencia maldita e irracional, el aire putrefacto y la colapsada brisa, de apoco y casi torturandome somete a mi rostro en una triste y melancolica paranoia.
El ruido de los autos y motores me produce espasmos , ruidos deformes en mis oidos que quieren escuchar algo mas que mecanismos, cada vez mas intenso , haciendolo todo desagradable, la gente muerta pasa mirando con los ojos sangrando con pulmones intoxicados en si mism@s y asi segundos horas dias pasa la pateticamente aceptada cotidianidad.